La llegada de 2025 traerá consigo una serie de cambios fiscales importantes para los autónomos en España.
Novedades fiscales para los autónomos en relación con el IVA
Una de las novedades más destacadas para los autónomos en 2025 es la implementación de un nuevo régimen especial del IVA. Su objetivo es simplificar las obligaciones fiscales para aquellos con una facturación inferior a 85.000 euros anuales.
¿Cuál es el objetivo del régimen de franquicia del IVA?
El régimen de franquicia del IVA vendría a sustituir al régimen de IVA simplificado y al recargo de equivalencia. Esto supondrá que limes de autónomos puedan acogerse a este régimen.
Novedades fiscales en el sistema de módulos en 2025 para autónomos
La mesa para la reforma fiscal de los autónomos está trabajando en la configuración de un sistema para que puedan deducirse una serie de gastos recurrentes sin necesidad de justificarlos.
Por ello, entre las novedades fiscales para autónomos estaría el régimen de módulos que podría dar paso a un sistema de tributación directa especial.
Libertad de amortización en determinados vehículos y en nuevas infraestructuras de recarga
Entre las novedades normativas se encuentran la libertad de amortización en determinados vehículos y en nuevas infraestructuras de recarga. Se posibilita de aplicar la libertad de amortización prevista en el Impuesto sobre Sociedades a todos los contribuyentes, cualquiera que sea el método de determinación de su rendimiento neto, que desarrollen la actividad económica a la que se afecten determinados vehículos e instalaciones de recarga.
Cambios en la cotización para autónomos en 2025
Las cuotas mínimas y máximas desde 2023 hasta 2025 son las siguientes:
– 2023: 230€ al mes de cuota mínima y 500€ de cuota máxima.
– 2024: 225€ al mes de cuota mínima y 530€ de cuota máxima.
– 2025: 200€ al mes de cuota mínima y 590€ de cuota máxima.
Durante el periodo 2023-2025, los nuevos autónomos podrán solicitar una cuota reducida con una tarifa plana de 80€ durante los primeros 12 meses de actividad.
Entrada en vigor de la Ley Antifraude y el Reglamento Verifactu
Uno de los aspectos más importantes de esta ley es la obligatoriedad de que las empresas utilicen software certificado para la facturación y la contabilidad. Este software debe cumplir con requisitos específicos que garanticen la integridad y trazabilidad de la información fiscal, lo que permitirá a la Agencia Tributaria un control más efectivo sobre las operaciones empresariales.
Recent Comments