El 30 de junio termina el plazo para presentar la declaración de la renta, ya sea a través de Internet, por teléfono o de manera presencial. 

 

 

La declaración de la renta de la campaña de 2024 se puede presentar hasta el 30 de junio, ya sea a través de Internet, por vía telefónica o presencialmente en alguna de las oficinas de la Agencia Tributaria.

Eso sí, tanto quienes quieran hacerla por teléfono con alguno de los especialistas de Hacienda o de manera presencial, tienen que pedir cita antes del 27 de junio. Para coger cita hay que hacerlo llamando a alguno de estos teléfonos: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 / 91 553 00 71 o 901 22 33 44.

En caso de querer fraccionar el pago: hasta el 25 de junio

Aquellas personas a las que la declaración de la renta de este año les salga a ingresar: es decir, tengan que pagar a Hacienda, pueden optar por domiciliar la cuantía a ingresar a Hacienda en dos plazos. Para ello, eso sí, tienen que domiciliar el pago y hacerlo antes del 25 de junio.

Sino, no se podrá fraccionar en dos pagos el dinero a pagar a Hacienda.

Otras dudas habituales al hacer la declaración de la renta

  • Cómo consultar datos fiscales: Desde el 19 de marzo se pueden consultar los datos fiscales por Internet en la web de la Renta.
  • Qué bizums hay que declarar en la declaración: Los bizum están exentos de ser declarados hasta los 10.000 euros, pero hay excepciones si se trata de un negocio.
  • Cómo afecta haber cobrado una herencia: En líneas generales, al cobrar una herencia lo primero que hay que pagar es el impuesto de sucesiones. No hay que declarar en el IRPF la herencia como tal a no ser que se obtenga beneficios de la misma (por ejemplo si se vende o se alquila un inmueble heredado)
  • Cómo influye haber tenido dos pagadores: al haber tenido más de un pagador durante el año, afecta a la hora de hacer la declaración de la renta. Cambia el umbral mínimo para presentar cuentas con Hacienda: está obligado cualquier trabajador con dos pagadores o más que haya ganado más de 15.000 euros al año y que cobre de los pagadores secundarios más de 1.500 euros.
  • Quién está obligado a hacer la declaración: en líneas generales, aunque con excepciones, todos los empleados que hayan ganado más de 22.000 euros anuales están obligados a hacer la declaración de la renta.

 

Si quieres tener más información sobre consejos fiscales, puedes contactarnos sin ningún compromiso.

Assessoria Moll | Asesoría y Gestoría fiscal y contable en Palma de Mallorca
Técnicas

Estas cookies son necesarias para asegurar el funcionamiento básico de la Web y no se pueden desactivar. Permiten, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, etc.